Extraído de:http://www.escuelaenlanube.com/motivar-a-los-ninos-en-la-lectura-y-escritura/
Basado en: EL ÉXITO ESCOLAR, ¿Cómo pueden contribuir las familias del alumnado?
Santiago Ramírez Fernández
Antonio García Guzmán
Christian Alexis Sánchez Núñez
Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos
La lectura ejercita la inteligencia, la creatividad, la
imaginación y la sensibilidad y aumenta la cultura, el conocimiento y el
vocabulario y, sin lugar a dudas, mejora el rendimiento.Basado en: EL ÉXITO ESCOLAR, ¿Cómo pueden contribuir las familias del alumnado?
Santiago Ramírez Fernández
Antonio García Guzmán
Christian Alexis Sánchez Núñez
Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos
Existen unas reglas de oro para motivar a los niños en la lectura y escritura :
1. Predicar con el ejemplo: “Leer
mucho y que nuestros hijos e hijas lo vean como algo característico de nuestra
familia”.
2. Hacer del libro un
“objeto cotidiano” que no sólo forme parte de la decoración de la casa,
sino de nuestra propia cultura familiar.
3. Fomentar y animar
constantemente hacia la lectura, pero no obligar a ello. Una obligación
difícilmente puede llegar a ser un placer.
4. Seleccionar lecturas
que sepamos motivarán a nuestros hijos: películas que les hayan gustado,
pintores, científicos o autores que les llamen la atención, temas que les
fascinen (astronomía, el mar, misterios), deportistas, entre otros.
5. Acostumbrar a regalar
libros en días señalados: cumpleaños, día del santo, día de la paz,
día del maestro…
6. Visitar ferias de
libros antiguos y modernos, librerías, bibliotecas,…
7. Hacerles el carné de las bibliotecas más
cercanas.
8. Asistir con nuestros hijos e
hijas a actividades de divulgación literaria:clubes de lectura,
cuen-
tacuentos, teatros sobre libros,
monólogos, visionar películas sobre libros que hayan leído.
9. Comentar alguna lectura
en familia. Podría ser útil crear en casa un club de lectura y debatir
sobre las lecturas de algún libro.
10. Incluir entre nuestros hábitos:
consultar las novedades bibliográficas, enciclopedias…
11. Fomentar cualquier actitud
positiva hacia la lectura que parta de nuestro hijo: lectura del
periódico, recetas de cocina, revista de coches, motos, acontecimientos
extraordinarios, etc.
También es muy interesante el siguiente post: Hábitos de lectura
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada